"Haiku es simplemente lo que está sucediendo en este lugar, en este momento."
La definición que puedes leer es la que dio del haiku el propio Basho, que es considerado el padre del género.

Lo que caracteriza al haiku y lo distancia de otras formas poéticas es su contenido. Un haiku trata de describir de forma brevísima una escena, vista o imaginada.
Considero que un haiku es una pequeña radiografía que plasma el sentir de un instante, una especie de latido con su contracción al ser "atrapado" y su expansión al decirse. A los haikus hay que cazarlos al vuelo, vienen como una exhalación y desaparecen de la misma manera...más de uno se me ha escapado.
Estos son algunos haikus que me han surgido durante este año:
En el caminar
cielo y desierto
Ser una onda
sentirse uno mismo
sintonizarse
El pez y la flor
comparten el estanque
al unísono
al unísono
Las sincronias
hacen un ensamblaje
con las certezas
y la tierra se juntan
surge la danza
Poner atención
nos abre el camino
para amarnos
Despierta el sol
cruzo el arco iris
vuelvo a casa
La metáfora
espacio y encuentro
origen y fin
Hay que confiar
en la sabiduría
propia del cuerpo
Sentir el trueno
y escuchar el agua
nos reconfortan
Identidad es
ser creación en acción
y expresarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario