miércoles, 21 de diciembre de 2011

LA REBELION DE LA OBRA

 La obra se va gestando lentamente en el interior del artista. Se crea como un hábito de pensar y reaccionar en imágenes que después, casi inconscientemente, vamos decantando y seleccionando. Pero cuando creemos que ya se puede atacar una idea determinada, vemos que la obra también manda porque tiene sus leyes propias de formación internas y externas. Se rebela y nos impone sus condiciones como los personajes de Pirandello. Como en todas las cosas de la vida, hay un diálogo entre el autor y la materia de su obra. Al comienzo, la meta no es siempre clara, "se hace camino al andar"

                                            Antoni Tapies







... la creación se produce siempre en el terreno de lo inseguro. Necesito el desorden, varias cosas al mismo tiempo. Una especie de caos..una necesidad de estar envuelto entre diferentes cosas que están empezadas....que me permiten diferenciarlas, ir sumando cosas muy distintas que van, al mismo tiempo, resultado algo global ¡Como una mariposa!..este proceso es para mi fundamental, pero es también generador de mucha tensión. A medida que vas profundizando, la angustia va tomando también un cariz más concreto. Llevo muchas cosas a la vez que van avanzando de forma simultánea, hasta que llega un momento en el que escoges y ése es el momento del equilibrio. Y también como un control. Creo que no hay obra sin control, si no, no llegas a completar."


                                              Guinovart



No hay comentarios:

Publicar un comentario